MotoGP llega al Circuito de las Américas (COTA) para disputar la tercera prueba del campeonato. La pista norteamericana es conocida por ser una de las más exigentes del calendario, combinando largas rectas, curvas técnicas y desafiantes cambios de rasante. Tradicionalmente, COTA ha sido un circuito favorable a Marc Márquez, que ha dominado a lo largo de los años con varias victorias en el circuito.
Las dos primeras rondas de la temporada estuvieron marcadas por las impresionantes actuaciones de los hermanos Márquez. Alex Márquez y Marc Márquez dominaron las primeras carreras, mostrando una gran armonía con sus motos y confirmando su favoritismo en ambas rondas y, por el momento, en el campeonato. La gran pregunta para COTA es si este dominio español continuará o si otros pilotos serán capaces de desafiar a los hermanos.

Entre los principales candidatos a romper esta hegemonía, Francesco Bagnaia ha surgido como uno de los nombres más fuertes. El bicampeón de Ducati ha demostrado regularidad y velocidad, a pesar de no haber podido batir a los hermanos Márquez en las dos mangas, y es uno de los pilotos más completos de la parrilla. Pedro Acosta, el debutante sensación de la pasada temporada, impresionó en COTA en 2024 y podría ser uno de los favoritos este fin de semana. Marco Bezzecchi y Franco Morbidelli también parecen pilotos a tener en cuenta, con potencial para luchar por los primeros puestos y quizás por la victoria.




Otro nombre a tener en cuenta es Maverick Viñales. En 2024 ganó en COTA con Aprilia, demostrando un excelente ritmo y una gran capacidad de adaptación al circuito. Sin embargo, esta vez Viñales se enfrenta a un nuevo reto compitiendo con KTM. La adaptación a la nueva moto ha sido un proceso gradual, pero su historial de éxitos en la pista norteamericana indica que podría ser una amenaza real para los favoritos. Si consigue encontrar rápidamente la mejor puesta a punto para la KTM, podría aspirar a la victoria o al podio.