En un escenario que contrastaba por completo con el del domingo, las gradas estaban vacías, el paddock cerrado para el próximo destino y el circuito era el escenario perfecto -en perfectas condiciones- para realizar avances y probar novedades. De los basculantes a la aerodinámica, de las piezas ocultas a las confirmaciones de progreso, ¿cómo les fue a los cinco fabricantes de MotoGP en el primer Test Oficial de la temporada?
Marc en cabeza con el tren delantero como clave
En Ducati, se trataba de probar nuevos elementos y distribuirlos a los demás equipos. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) estuvo en cabeza durante la mañana, pero entró y salió del garaje varias veces, con la puerta cerrada. El objetivo de ambos pilotos era probar nuevos elementos, así como un antiguo basculante, pero por parte del #93, el tacto del tren delantero era lo primero en la lista, algo programado antes de su accidente del domingo. Su compañero de equipo Francesco Bagnaia fue uno de los primeros pilotos en salir a pista a las 10 de la mañana, pero permaneció fuera durante las tres primeras horas después del almuerzo, completando sólo siete vueltas antes de volver a salir para los últimos 90 minutos. Estaba trabajando en el equilibrio de la Ducati Desmosedici, algo que ha sido un talón de Aquiles durante todo el fin de semana, pero aún así en la prueba no estaba tan satisfecho como su compañero de equipo. Al final, el #93 ha encabezado la tabla de tiempos combinada con el único 1’35 del día, mientras que el #63 de Bagnaia ha rondado el 1’37.4s.



Para los equipos independientes, el test ha sido corto, ya que Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se ha quedado fuera tras su accidente en la curva 11 del Gran Premio del domingo. Su compañero de equipo Fabio Di Giannantonio fue el encargado de probar las novedades en nombre de Ducati, así como el nuevo material recibido por el equipo. En el garaje del BK8 Gresini Racing MotoGP, tanto el líder del Campeonato Alex Márquez como Fermín Aldeguer estaban terminando a falta de hora y media para el final. Han trabajado para mejorar sus reglajes y con algunas soluciones electrónicas, pero en general se trataba de trabajar para perder algo de agarre trasero.
YAMAHA: la mejora del motor contribuye a un gran dinamismo
Hace quince días, el piloto probador oficial Augusto Fernández hizo una aparición pública con la Yamaha V4 en Valencia, pero en Jerez, hubo una actualización de motor de otro tipo para el fabricante japonés. Tanto Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) como su compañero de equipo Alex Rins la utilizaron y encontraron puntos positivos; mientras que ‘El Diablo’ estaba contento, no estaba tan convencido como Rins, que agradeció un aumento de 3km/h en la velocidad punta, así como más potencia. Quartararo también probó un nuevo asiento, trabajando en la ergonomía del piloto así como en el rendimiento técnico. En la sesión vespertina, el resultado fue de 1-2 para Yamaha antes de que terminaran alrededor de las 15:30 y terminaran 3-4, poniendo fin a su estancia en Jerez. El jefe del equipo, May Meregalli, ha confirmado que el motor estará en Le Mans para la sexta ronda, así que hay mucho positivismo en azul.
En el pelotón independiente, Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) se mostró satisfecho con su progreso, pero también se tomó las conclusiones y los resultados con pinzas, ya que las condiciones de la pista eran ideales después de tres días de acción y mucha goma. Miller se hizo eco de los sentimientos de sus colegas de fábrica en cuanto a la mejora del motor, mientras que el piloto probador oficial Augusto Fernández completó un feliz cuarteto de pilotos Yamaha en Jerez.