La clase MXGP está pasando por un momento decisivo. Mientras nombres consagrados como Tim Gajser (Honda), Romain Febvre (Kawasaki) y Glenn Coldenhoff (Fantic) siguen marcando la pauta, está emergiendo una nueva generación: joven, hambrienta y bien preparada para el gran escenario. Con corredores como Lucas Coenen, Kevin Horgmo y Andrea Bonacorsi, se está formando un grupo joven y fuerte que compite cada vez más entre los mejores del mundo.
Coenen ya ha causado sensación en su temporada de debut con victorias y un podio, Horgmo brilla con consistencia y resultados entre los 10 primeros, y Bonacorsi sorprendió a todos con un podio en la carrera de barro en Cozar. Pero esto es sólo el comienzo. Con el actual campeón del mundo de MX2, Kay de Wolf, otro talento excepcional ya está en la parrilla de salida. El holandés ascenderá a la élite en 2026, una prueba más de que el cambio generacional no sólo está en marcha, sino que se intensificará en los próximos años.
La influencia de las redes sociales
Es destacable que la nueva generación de pilotos no sólo convence en la pista, sino que también se siente como en casa en el espacio digital. Para ella, las redes sociales no son un complemento, sino una parte integral de su carrera. Saben exactamente cómo promocionarse, mostrar sus éxitos y crear cercanía con sus fans. Para ellos, plataformas como Instagram, TikTok o YouTube son más que solo entretenimiento: son herramientas para aumentar el alcance y construir marcas.
Tim Gajser, con sus 428.000 seguidores en Instagram, sigue estando a la cabeza, también en cuanto a presencia digital. ¿Pero por cuánto tiempo? Talentos como Coenen, de Wolf y Liam Everts están creciendo en este mundo, comunicándose de forma más directa, actuando de forma más estratégica y atrayendo a un público objetivo más joven, interesado en las personalidades detrás del casco, incluso fuera de las carreras.
Pero aunque los jóvenes alardean de velocidad, talento y conocimiento mediático, los viejos maestros todavía se mantienen firmes. Gajser ha dominado las carreras hasta ahora esta temporada con ocho victorias, Febvre sigue siendo constantemente peligroso y Herlings trabajará para volver a la cima después de su lesión. La experiencia de los veteranos sigue siendo un factor decisivo, pero la brecha se está reduciendo.
Una cosa es segura: el cambio generacional ha comenzado, y eso hace que el futuro de MXGP sea más emocionante que nunca.