Martín habla de su estado y su regreso, pero también de su separación de Ducati: «De repente, todo cambió…».
A veces el destino juega malas pasadas. Jorge Martín soñaba con un comienzo de 2025 completamente diferente como vigente campeón de MotoGP. Consciente de la fuerza de Ducati y del hueco que Aprilia necesita llenar, esperaba aportar mi granito de arena al desarrollo de la RS-GP y conseguir buenos resultados. Desgraciadamente, se lesionó el primer día de pruebas en Sepang y volvió a sufrir un accidente poco antes de volver a la moto para el primer Gran Premio de 2025 en Tailandia.
La fractura en el escafoides izquierdo le impidió participar en las primeras carreras y tampoco le permitirá correr en Austin (28-30 de marzo). Es un hueso que requiere tiempo para sanar completamente y el piloto es consciente de que no hay necesidad de apresurarse, quedando prohibido correr riesgos innecesarios. Si todo va bien, Martín volverá en el GP de Qatar (11-13 de abril), si no, en el siguiente, en Jerez (25-27 de abril).
Entrevistado por La Gazzetta dello Sport, el español explicó su situación actual: «La recuperación va bien, pero más lenta de lo que me gustaría. Pero ese es el plazo y sería un error acelerarla; me arriesgaría a que todo se alargue aún más. Espero estar en Qatar, pero solo si no implica ningún riesgo».
Martin habló entonces de objetivos, incluso a largo plazo, y por el momento no puede precisar los resultados que podrá lograr: «Decir que el objetivo es remontar e intentar ganar de inmediato sería la mejor manera de volver a perjudicarme. No puedo garantizar la victoria, ni siquiera el quinto puesto. Puedo garantizar que haré todo lo posible».
Martín y su salida de Ducati
Apesar de las lesiones que afectaron el inicio de temporada, Jorge Martín está muy contento y motivado de estar en Aprilia, pero tampoco es ningún secreto que en 2024 su objetivo era ascender al equipo oficial Ducati.
«Parecía que todo iba por buen camino y de repente todo cambió… La vida es así, hay que adaptarse y aprender. Me centré en lo que tenía que hacer: ganar el Campeonato Mundial. No le guardo rencor a nadie. Y luego me gustan los retos, y no hay mayor reto que intentar ganar de nuevo con una moto que nunca ha ganado el Campeonato Mundial. Soy feliz así.»
Martin admitió que su sexto sentido le hizo comprender que tal vez no podría competir con el equipo oficial de Ducati: «Algo dentro de mí me decía que no podríamos cerrar el trato. De hecho, lo entendí antes de que me lo dijeran claramente, tanto que ya había llamado a la puerta de Massimo Rivola».
Marc Márquez, que ocupó su lugar en la fábrica Ducati, ha ganado todas las carreras, tanto al sprint como en largo, hasta el momento. Martín no está en absoluto sorprendido.
«La victoria de Marc no es algo que nadie esperaría… Quizás lo más sorprendente es que su hermano Alex sea el principal rival de Marc, y no Bagnaia, quien sufre algunos problemas que le impiden competir como le gustaría.»