Paolo Campinoti, propietario de Pramac Racing, habla sobre Ducati y la decisión de fichar a Marc Márquez para esta temporada de MotoGP.
Pramac Racing ganó el título de MotoGP en 2024 con Jorge Martín y este año reinicia con Yamaha tras la fallida renovación con Ducati. El equipo cuenta con Jack Miller y Miguel Oliveira con un proyecto igualmente ambicioso, aunque recuperar el liderato de la clasificación no será una tarea fácil. Mientras tanto, Ducati comenzó la nueva temporada a lo grande.
El propietario Paolo Campinoti abrazó el proyecto Yamaha aunque sabía que tendría que empezar casi desde cero. La separación de la empresa de Borgo Panigale tiene muchos motivos, pero los vínculos afectivos con Gigi Dall’Igna y los demás siguen consolidados. El divorcio llegó al final de un largo viaje, coronado con la victoria en el Campeonato del Mundo de MotoGP.
– “Somos profesionales y ellos también lo asumirán, como lo estoy haciendo yo”, explicó Campinoti a ‘Il Corriere della Sera’. Dejar el título como campeón puede ser más difícil, “pero también más fácil si sentimos que has completado un ciclo”.
Como era de esperar, Ducati llegó a 2025 a un nivel muy alto, con Marc Márquez consiguiendo dos victorias en Buriram, lo que hace presagiar una temporada en el punto de mira. Junto a Pecco Bagnaia forman el dúo más fuerte de la categoría de MotoGP, gracias también a una moto súper competitiva como la Desmosedici GP.
“Bagnaia es mucho más taciturno, pero es asombroso. Marc es un caníbal. Al mismo tiempo, decidirán la voluntad de ganar y el equilibrio dentro del garaje. “Espero que todo salga bien, pero no está garantizado”, destaca Paolo Campinoti.
Después de todo, una de las razones que llevó a Pramac a elegir a Yamaha fue el fracaso en promocionar a Jorge Martín al equipo de fábrica de Ducati. Pero para los altos mandos de la marca italiana fue difícil dejar marchar a un campeón como Marc, que se cuestionó y abandonó Honda para empezar de nuevo con Gresini y entrar en la GP25.
“Gigi es una especie de ingeniero playboy. Yo no habría tomado esa decisión, pero lo entiendo. Esta elección también me hizo inclinarme por Yamaha… Me sentí un poco fuera de lugar. Referente para Ducati, me convertí en uno más entre muchos. Con Yamaha recuperamos centralidad». La cuestión «moral» de Valentino Rossi sigue en pie. Ducati ha situado al archirrival del Doctor junto a Bagnaia. Y no sólo eso, Marc Márquez podría igualar (y quizás superar) sus nueve títulos mundiales. «El último al que Valentino querría ver ganar es a Márquez. Esto puede tener un pequeño impacto en el clima, en la serenidad general. Pero es normal, es una herida abierta».
