Pedro Acosta ganó la Red Bull Rookies Cup en 2020 y fue campeón del mundo de Moto3 un año después. En su primera temporada en Moto2, en 2022, el español logró tres victorias y acabó quinto en el Mundial, proclamándose campeón en 2023 con una ventaja de 83 puntos.
KTM le ascendió a MotoGP para 2024 y desde entonces su rendimiento ha sido brillante. Cinco podios en Grandes Premios y otros cuatro en los sprints le llevaron al sexto puesto en el Campeonato del Mundo y aumentaron aún más las expectativas para 2025.
Acosta pasó del equipo Tech3 a Red Bull KTM, donde este año tiene como compañero a Brad Binder. Las seis primeras carreras en Tailandia, Argentina y Texas no salieron según lo previsto. El sexto puesto en el sprint de Buriram marcó el mejor resultado de la temporada para el piloto de 20 años. Con 16 puntos, el supertalentoso piloto es sólo 13º en el Campeonato del Mundo, con sus compañeros de marca Enea Bastianini y Brad Binder justo por delante de él, lo que significa que ningún piloto de KTM está entre los 10 primeros.
En declaraciones a https://www.speedweek.com, Acosta habló de su llegada a MotoGP y de la comparación con Marc Márquez.
– Cuando pasas a MotoGP, creces con tu trabajo, más gente te conoce y pregunta por ti. A diferencia de Moto3 y Moto2, hay mucho más movimiento. En primer lugar, me gustaría decir que soy el nuevo Pedro Acosta, no el nuevo Marc Márquez. El hecho de seguir viviendo en Murcia es una ventaja para mí. Allí todo el mundo me conoce, así que para ellos soy una persona normal. Tengo una vida muy tranquila en Murcia, no me ven como un piloto de MotoGP.