El pasado 21 de junio, el mánager de Toprak Razgatlioglu, Kenan Sofuoglu, causó un gran revuelo al anunciar que su pupilo dejaría el Campeonato del Mundo de Superbike para competir en MotoGP después de la temporada 2024.
Sin Razgatlioglu, BMW no habría rendido tan bien como lo hizo la temporada pasada, a pesar de todos los progresos realizados con la M1000RR: el segundo mejor de las filas alemanas fue Michael van der Mark, que terminó sexto en la general, subió al podio dos veces en las 36 carreras (ganando la carrera 1 en Magny-Cours) y estuvo once veces entre los cinco primeros.
Toprak, por su parte, ganó 18 carreras, 13 de ellas consecutivas, y estuvo 27 veces entre los tres primeros. El turco ganó el título con 43 puntos de ventaja sobre Nicolo Bulega (Aruba.it Ducati), a pesar de perderse seis carreras por lesión. El turco sumó más del doble de puntos que van der Mark y sólo uno menos que los otros tres pilotos de BMW: van der Mark, Garrett Gerloff y Scott Redding juntos.
Davide Tardozzi, según la página web https://www.speedweek.com, habló de la gran calidad de Bagnaia y de las comparaciones entre su piloto y Toprak.
- Pecco Bagnaia es imbatible en la frenada, absolutamente imbatible. Nadie frena como él. Toprak no está en MotoGP, no tiene los mismos neumáticos y frenos, ni el mismo tipo de moto. Soy fan de Toprak y él también lo sabe. Puede ser alguien que luche por estar entre los seis primeros del campeonato. Seis primeros significa del 1º al 6º puesto. No creo que pueda llegar a MotoGP y ganar de inmediato. Toprak es un showman, pero aquí los mejores pilotos son los mejores.
Y añadió sobre la edad de Toprak cuando termine su contrato con BMW en 2026: ‘Hay una persona que se llama Cronómetro. Él te dirá si es viejo o no. Creo que Toprak tiene las capacidades físicas y mentales adecuadas, todavía le quedan algunos años en MotoGP. Y creo que lo conseguirá en 2026’.